GRANJAS PORCINAS. El diseño de la nave de cerdos más económico
Las naves porcinas más económicas que existen son las de estructura metálica.
Son más baratas que las naves tradicionales de hormigón armado, y aquel ganadero que le preocupe su inversión o que desee un mayor o más rápido retorno de su inversión, debe considerar esta opción seriamente.
Básicamente consiste en una estructura ligera de acero laminado, con acabado de pintura de minio convencional, pues no es necesario que esté galvanizada. La cubierta de nuestra granja porcina consistirá en una chapa grecada normal, es decir, una chapa simple prelacada. Las paredes serán de bloque de hormigón o de termoarcilla, dependiendo del grado de aislamiento que deseemos alcanzar. Los pilares metálicos se montarán por el exterior de las paredes, para lograr protegerlos de la atmósfera agresiva de los purines y sus amoniacos. Por último todo el techo debe protegerse con proyectado de espuma de poliuretano.
Cimentación de granjas porcinas
En comparación con las estructuras de hormigón armado, la cimentación de nuestras naves porcinas de estructura metálica, son bastante más pequeñas y económicas que las de pórticos de hormigón armado. La razón es que mientras con los pórticos de hormigón, hay que realizar un cajeado en la zapata, para poder luego introducir la base del pórtico prefabricado, lo que conlleva un mayor perímetro de hormigón y ferrallas, en nuestras naves metálicas sólo se requiere una pequeña zapata con una placa de anclaje sobre la que soldaremos nuestro pilar. No hay costosos cajeados con encofrado que realizar.
Estructura metálica de una granja porcina
Nuestros pórticos metálicos son sencillos y económicos, y para disminuir su coste, se dispone de un refuerzo llamado “cartela” en su encuentro con los pilares. También los pilares incorporan cartela triangular, aunque ésta quedará por el exterior del cerramiento de la nave porcina.
Proyectado de poliuretano
En la fotografía siguiente podemos ver el gran recubrimiento que se logra de la estructura de las vigas, las correas y la chapa de la cubierta.
El proyectado de poliuretano bajo la cubierta de las granjas porcinas, tiene dos misiones muy importantes:
1º.- Dotar del necesario aislamiento térmico a la nave a un coste relativamente muy bajo, pues el coste de un proyectado oscila entre los 3 y los 5 €/m2 según las zonas.
2º.- El proyectado protege frente a la oxidación de los amoniacos y nitratos toda la estructura metálica de la cubierta y a las chapas, para lo cual se deben proyectar y recubrir tanto las vigas de la cubierta, como las correas, como las chapas. Este proyectado del techo de nuestra granja porcina Es fundamental, ya que los “plásticos”, como la espuma de poliuretano, es inmune a las atmósferas agresivas, no reaccionan con el oxigeno del aire, o no se oxidan, por lo cual los catalizadores que representan los amoniacos, nada tienen que hacer frente a una barrera sintética de celdas cerradas, como le ocurre al poliuretano espumado.
Granjas porcinas
Lógicamente los fabricantes de naves de hormigón armado, verán una fuerte competencia en este tipo de soluciones estructurales para granjas porcinas, volcando sobre las mismas comentarios despectivos, menospreciando sus bondades, pero recuerde cuando los oiga que nada tienen que ver con la realidad. Se lo demostramos científicamente a quien se quiera, no necesitamos palabrería barata para convencer.
De hecho hay un grave problema con las estructuras de hormigón, y es que requieren de unos recubrimientos de hormigón muy altos, ya que los aceros corrugados no están protegidos de ninguna manera frente a la oxidación, es decir, sólo un recubrimiento grueso y compacto de hormigón, puede protegerlas, pues el hormigón normal es muy poroso, y los gases del amoniaco penetran hasta las armaduras con el tiempo.
La única barrera incuestionable frente a la agresividad química de los amoniacos y nitrados, son los plásticos. Sólo tiene que pensarse, que la inmensa mayoría de los compuestos químicos se almacenan en bidones y tarros de plástico en cualquier laboratorio, lo que demuestra, fuera de toda duda, la pasividad de dichos materiales sintéticos frente a los agentes químicos aún incluso estando puros o concentrados. ¿Cuánto más va a proteger nuestra estructura si están disueltos en el aire en forma de gas, en mucha menor concentración que en los tarros o bidones?
Granja porcina
Para evaluar el coste de su nave porcina, sólo tiene que entrar en nuestra pestaña de presupuesto online, y elegir la cubierta de “Chapa simple + proyectado PUR” (PUR es poliuretano), así como paredes de bloque o termoarcilla. También seleccione en el uso de la nave la opción “para cerdos”. Nuestro programa de cálculo online le dará el mejor presupuesto de todos los que usted logrará con naves de hormigón en general, o con naves metálicas de nuestros propios competidores directos.
Es cierto que el acabado interior, o el aspecto o la apariencia, es bastante mejor en una granja porcina con la cubierta construida a base de paneles sándwich cuyo acabado inferior sea del tipo de lámina de poliéster reforzada con fibra de vidrio, que con una nave porcina cuyo acabado del techo sea con proyectado de poliuretano, pero las granjas porcinas no son una exposición para el público en general, ya que para evitar infecciones precisamente evitaremos que entren las personas ajenas a la actividad. Por tanto si no va destinada al público, ¿Solamente por satisfacción personal vamos a gastar tanto dinero en una solución frente a la otra? Los animales desde luego no se lo agradecerán, y sólo el “bolsillo” del empresario tendría algo que decir.
No lo piense más y opte por la economía y la durabilidad de nuestras granjas porcinas, pues todo lo demás que escuche en contra, son argumentaciones falsas y mitos, con la única intención de influir en su opinión y usted que instale las tradicionales y caras naves de hormigón.